BOLETÍN DE PRENSA 104-2025

               

Santo Domingo, 08 de julio 2025

 

EMPRESA PÚBLICA PROVINCIAL SANTO DOMINGO CONSTRUYE PRESENTÓ INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2024

Cumpliendo con lo dispuesto por la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, la Prefecta Johana Núñez presentó el Informe de Rendición de Cuentas 2024 de la Empresa Pública Provincial Santo Domingo Construye.

En deliberación pública realizada este martes 8 de julio, la autoridad detalló la inversión realizada durante el año anterior, así como el trabajo ejecutado y los resultados obtenidos en cada uno de los proyectos.

Con una inversión de 162.656 dólares, un total de 1695 mujeres, de 43 sectores de la provincia fueron atendidas dentro del proyecto de Desarrollo y Fomento Integral para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer.

Mediante el proyecto de Atención Integral al Adulto Mayor, 673 personas de la tercera eddad fueron atendidos en espacios alternativos y atención domiciliaria promoviendo el envejecimiento activo y saludable, con un valor ejecutado de 112.838 dólares y una cobertura de 23 sectores.

A través de la participación activa, mediante la atención bio-psico-social, 1080 de niños, niñas y adolescentes fueron parte del proyecto Aprender Jugando, que en 2024 llegó a 40 sectores de la provincia, invirtiéndose 165.216 dólares.

Sobre este proyecto, la Prefecta resaltó el trabajo realizado en las escuelas permanentes, en temas de valores y emocionales, a fin de que los niños y jóvenes sean mejores cada día, recordándoles que en el área social de la Prefectura tienen manos amigas prestas para ayudarles.

Desde el Centro de Rehabilitación Integral Terapéutico, y con una inversión de 359.068 dólares, 500 personas con discapacidad fueron atendidas con terapias de rehabilitación física, lenguaje,
psicorehabilitación, nutrición y equinoterapia, que les permitieron mejorar su calidad de vida.

Mientras que con el Proyecto Educación, Prevención, Promoción y Recuperación de la Salud Bucal, 4171 niños, niñas y adolescentes de Santo Domingo de los Tsáchilas cuidaron de sus piezas dentales. Para ello se invirtieron 70.081 dólares.

Brindando atención integral en medicina general, terapia física y odontológica a los sectores vulnerables y prioritarios, el Centro Médico Social alcanzó una cobertura de 3485 pacientes y 1779 personas atendidas en 30 brigadas médicas.

“Solo en el 2024 hemos llegado con atenciones a 16.786 usuarios. Así que me siento muy feliz por ese trabajo realizado, y más aún, con el trabajo que en este 2025 estamos duplicando”, manifestó la Prefecta

Finalmente, con la presentación el trabajo realizado por la Subgerencia de Construcciones y Vialidad, con la señalización del tramo KFC – Sueño de Bolívar y la iluminación de la vía Aventura, concluyó el Informe de Rendición de Cuentas 2024 por parte de Esteban Naranjo, gerente de la Empresa Pública.

ASF/GAD PROVINCIAL SDT